- Detalles
“Una Nueva Institucionalidad de la Educación de Personas Jóvenes y Adultas, coherente con el Derecho a la Educación a lo Largo de la Vida”, es el título de la conferencia inaugural, a cargo de José Rivero, investigador y consultor peruano de la Organización de Estados Iberoamericanos, OEI, organismo internacional que respalda esta actividad conjuntamente con el Programa de Apoyo Presupuestario para el Sector Educación, PAPSE II, de la Unión Europea y la Agencia Española de Cooperación Internacional, AECID.
Los objetivos de este Seminario son definir un nuevo marco institucional para la Educación de Personas Jóvenes y Adultas, en coherencia con las necesidades de aprendizaje de la población atendida, y reflexionar sobre la renovación de la oferta educativa de Educación Secundaria para Jóvenes y Adultos tras la modificación del currículo educativo dominicano. Para ello se ha diseñado un programa que incluye 14 conferencias, un panel y tres mesas de trabajo.
Junto al experto en educación de jóvenes y adultos, José Rivero, entre los especialistas internacionales están Rosa María Torres, de Ecuador; Marielos Alvarado, de Costa Rica; Francisco Castillo García, de España; Silvia Becerra y Lidia Rodríguez, de Argentina; Francisco Cabrera, de Guatemala y Jorge Posada de Colombia.
El equipo anfitrión lo componen Miriam Camilo Recio, Directora General de Educación de Jóvenes y Adultos; Pedro Luis Castellanos, Coordinador del Equipo Técnico Quisqueya Aprende Contigo; Nicomedes Castro, Coordinador para el Caribe del Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe, CEAAL; Ángela Montero y Mercedes Matrillé, directoras de Educación Laboral y de Educación Técnico Profesional, respectivamente, así como Ancell Scheker, Directora de General de Evaluación y Control de Calidad de la Educación y Inmaculada Madera. Investigadora, Vicerrectora Académica de Universidad APEC, entre otros.
El Seminario que se realizará en Los Marlins, Suite Hotel, en Juan Dolio, entre el 4 y el 7 de febrero, se enmarca en el Proyecto “Desarrollo del modelo de gestión y oferta educativa del Subsistema de Educación de Personas Jóvenes y Adultas”, a través del PAPSE II.